Archivo del blog

domingo, 12 de junio de 2016

Capital arqueológica del Ecuador                                                          
Cañar posee toda la riqueza arqueológica más importante que el país y la provincia conservan: el “Castillo de Ingapirca”. Este existió antes de la llegada de los incas y enfrentó el dominio español. El 26 de Enero del 2001, consiguió la denominación de "Capital Arqueológica del Ecuador".


De estilo gótico. Lugar de devoción y visita de miles de creyentes de distintos lugares del país. Fue reestructurado y levantado en obra magnífica, utilizando piedra tallada. 

Torre y naves sostenidas por 49 columnas de granito entre las que alternan más de 36 arcos y cuelgan bellas arañas de hierro forjado y de cristal, la luz resalta las paredes rocosas del cerro. más 




Este espacio cultural ancestral, ubicado en el parque de recreación, Guantug, en la ciudad de Cañar, pone en relieve el arte, la música, las costumbres, la danza, la agricultura, el comercio y los tejidos del pueblo cañari. El museo esta integrado por 6 colecciones de piezas arqueológicas, de cerámica, piedra, concha, hueso y metales como el oro y la plata. más 



CañarCómo LlegarHistoriaSímbolos
CapitalCarreteraCiudades
BalneariosArqueologíaArtesanía
Parques    


En esta ruta se destacan los hermosos paisajes del austro del país y la riqueza arqueológica del Complejo Arquitectónico de Coyoctor (Baños del Inca). Construcciones ancestrales destinadas a los cultos al sol y la luna y festividades vinculadas con el agro. más 




Ubicado en la zona oriental del Cantón, forma parte del Parque Nacional Sangay, zona sur, se caracteriza por poseer una de las mayores riquezas de biodiversidad del Ecuador, así como un enorme potencial hídrico, lo que ha posibilitado que en esta zona, se emplacen las represas hidroeléctricas más importes del país.más 




El paisaje que envuelve a la laguna Culebrillas está formado de pinos y un camino lleno de pajonales, chuquiraguas, retamas y flores silvestres. A más de la recreación y relajación que ofrece el paisaje y sus lagunas, los visitantes pueden realizar pesca deportiva y para quienes gusten de la caza en el lugar abundan patos silvestres y gaviotas andinas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario